La profesion de arquitecto NO DEBERIA DEPENDER DE PROGRAMAS INFORMATICOS pero, la realidad, es que, si queremos entregar la documentación necesaria que, hoy en día, nos solicita la administracion, vamos a necesitarlos y mucho.
Una vez que nos ponemos nuestro propio estudio de arquitectura para ofrecer nuestros servicios, nos compramos un ordenador y empezamos a dominar el sistema operativo elegido (LINUX, WINDOWS, MAC), existen 3 posibilidades:
1. Intentar trabajar con software gratuito ajenos a la mayoria.
2. Comprar software. Es caro y hay que elegir bien porque, cada año nos piden que paguemos actualizaciones.
3. Piratear a tope. No lo recomiendo ya que, los programas se conectan con internet y cantan a la empresa si lo has comprado o no.
En esta pagina encontraras vinculos a todos los programas mas conocidos, comentando sus características.
Personalmente recomiendo usar el gratuito y el administrativo (el que nos facilita el estado para certificar energeticamente los edificios) pero, tienes que meter muchas horas para poder llevarlos al nivel de los comerciales. Luego esta el problema de la compatibilidad a la hora de importar y exportar archivos. Cada programa comercial tiene su propio tipo de fichero y, normalmente hay muchos problemas de traduccion porque, ser compatible con los demas, no es algo que, a los fabricantes de software comercial, les preocupe mucho.